Les comparatifs et superlatifs en Espagnol
LA COMPARACION DE LOS ADJETIVOS | ||
Más + | Adjetivo + QUE | María es más alta que Juan |
Menos + | Adjetivo + QUE | Pedro es menos alto que Juan |
Tan + | Adjetivo + COMO | Julia es tan alta como Juan |
LA COMPARACION DE LOS ADVERBIOS | ||
Verbo + | Más que | Mi hijo estudia más que el tuyo. |
Verbo + | Menos que | Mi hijo estudia menos que el tuyo. |
Verbo + | Tanto como | Mi hijo estudia tanto como el tuyo. |
USOS:
- Mayor y menor se refieren a la importancia o a la edad, más que al tamaño.
Ejemplo: Tu autoridad es mayor que la mía.
Alicia es menor que su hermana Concha.
- En la comparación de los sustantivos, tanto, -a, -os, -as varía según el género de éstos.
Ejemplo: Nadie tiene tanto dinero como él ni tanta suerte como tú.
- En la comparación adverbial, más, menos y tanto son invariables.
Ejemplo: Yo estudio más que tú.
Tú estudias menos que yo
Él estudia tanto como ella
- Se utiliza la preposición DE para introducir la segunda parte de la comparación en los casos siguientes:
cuando se habla de una cantidad determinada:
Ejemplo: Ese coche le ha costado más de doce mil euros.
Cuando la comparación está basada en un adjetivo y la frase que sigue empieza por lo que:
Ejemplo: Este ejercicio es más difícil de lo que yo pensaba.
Cuando la comparación está basada en un nombre y además es cuantitativa:
Ejemplo: Ernesto siempre compra más bolígrafos de los que necesita.
- Algunos superlativos irregulares:
Rico riquísimo
Amable amabilísimo(a)
Amargo amarguísimo(a)
Antiguo antiquísimo(a)
Celebre celebérrimo(a)
Mísero misérrimo(a)
- Los comparativos en francés: « de plus en plus, de moins en moins » se traducen en español por : Cada vez mas, cada vez menos.
Ejemplos: Hay cada vez más coches en París.
Hay cada vez menos nacimientos en Europa.